El Técnico Superior en Hemoterapia es un profesional de la salud que, desde una
                                formación centrada en el proceso tecnológico y comprometido socialmente con la actividad
                                que
                                realiza, participa en la gestión y en la atención de la salud, desarrollando
                                procedimientos
                                técnicos específicos en el campo de la Hemoterapia. 
                            Por lo tanto, está capacitado para la promoción, programación, preparación y
                                ejecución
                                de los procesos de hemodonación: preparación del producto sanguíneo y transfusión,
                                realización
                                de actividades profesionales en la atención del donante, en el fraccionamiento sanguíneo
                                para la
                                obtención de hemocomponentes, en la calificación biológica de los productos obtenidos,
                                en la
                                compatibilidad sanguínea pretransfusional, en la administración y monitoreo del
                                hemocomponente
                                indicado por un profesional médico y en la prevención de la enfermedad hemolítica
                                perinatal.
                            Su formación le permite actuar interdisciplinariamente con profesionales de
                                diferente
                                nivel de calificación en otras áreas, eventualmente involucrados en su actividad, lo que
                                le
                                posibilita compartir la problemática específica con el resto del equipo de salud con una
                                actitud
                                ética ante su trabajo, responsable y comprometida. 
                            Contribuye a la promoción de la salud, a la prevención de las enfermedades, al
                                diagnóstico y al tratamiento específico en lo individual, en lo familiar y en lo
                                comunitario.
                            
                            Considera la importancia de la educación permanente en salud y desarrolla una
                                actitud
                                investigadora que favorece el crecimiento de su especialidad. 
                            Valora las posibilidades transformadoras de su práctica en el marco de los
                                principios
                                éticos y legales que rigen la especialidad, analizando los condicionamientos históricos,
                                sociales y políticos que caracterizan la realidad del sistema de salud en el marco de
                                los
                                fundamentos sociales, científicos y tecnológicos de la especialidad. 
                            Esta figura profesional está formada para desempeñarse tanto en el ámbito
                                hospitalario
                                (Servicios de Hemoterapia, Bancos de Sangre, Centros Regionales, Unidades de Transplante
                                de
                                Médula Ósea, otros) como en el extrahospitalario (asesoramiento técnico de empresas
                                relacionadas
                                con la especialidad, docencia e investigación, promoción comunitaria, otros). En el
                                ámbito
                                asistencial sus actividades son supervisadas por el profesional responsable del Servicio
                                de
                                Hemoterapia. 
                            Resolución: 1789/09